
Nafarroako Dantzarien Biltzarra, Euskal Dantza eta Folklorearen alde lan egiten duen elkarte bat da. La Federación de Dantzaris de Navarra es una Asociación en pro de la Danza tradicional y Folclore. Kontaktua: nafarroakoedb@hotmail.com
2010/11/29
Iker Larunbe atarrabiarra Aurreskulari Txapelduna. Iker Larunbe, Atarrabia, mejor aurreskulari.

2010/11/23
'Dantzan eta bizitza elkartutak' Francisco Berueteren eskutik

Dantza taldeetan makina bat neska- mutilek ezagutu dute elkar eta familia aunitz ere sortu dira. Lizarrako Francisco Beruete dantzari ohien Elkarteak erakusketa antolatu du gai honetan oinarriturik. Honekin batera hitzaldia eta mahai-ingurua ere prestatu dute azaroaren 30ean eta abenduaren 1ean hurrenez hurren.
Erakusketa Lizarrako Fray Diego kultur-etxean izanen da azaroaren 26an hasi eta abenduaren 12ra arte. Heldu den asteartean, azaroaren 30ean, Mikel Aranburu mintzatuko da kultur etxean bertan 19:30ean. “Por amor al baile y por el baile el amor” izanen da bere hitzaldiaren izenburua. Hurrengo egunean leku eta ordu berean, dantzak azken mendean izan duen bilakaera izanen dute hizpide Pedro Romeok, Karlos Irujok eta Patxi Labordak.
'Unidos por la dantza y parejas en la vida'

En los grupos de dantza se han conocido muchos chicos y chicas, y de ahí han surgido muchas familias. De esto tratará una exposición que ha organizado la Asociación de exdantzaris Francisco Beruete de Estella. Además de esto se celebrará una charla y una mesa redonda.
La exposición estará abierta desde el 26 de noviembre hasta el 12 de diciembre en la casa de cultura Fray Diego de Estella. El martes 30 de noviembre Mikel Aranburu ofrecerá una charla en el mismo lugar a partir de las 19:30. “Por amor al baile y por el baile el amor” será el título de dicha charla. El día siguiente, a la misma hora y lugar, será el turno de Pedro Romeo, Karlos Irujo y Patxi Laborda, que tratarán sobre “la evolución de la dantza en el último siglo”.
2010/11/17
Folklore Jardunaldien hondarrekoa

Manuel Delgadoren hitzaldia: "Coreografías urbanas. La calle como sociedad de cuerpos y miradas".
Manuel Delgado Doktorea Bartzelonako Unibertsitateko antropologoa da. Bertan erlijioari buruzko antropologiaren ikasketen irakasle titularra da. Komunikatzaile aparta, oso ezagunak dira hiria eta espazio hiritarrei buruz, hala nola esparru hauetan eraikitzen diren identitate kolektiboei buruz egin dituen lanak. Bere liburuen artean aipa genitzake Ciudad líquida, ciudad interrumpida, Identidades dispersas, edo Ciudades movedizas.
Fustiñanako "Paloteau"-Paloteao de Fustiñana
2010/11/15
San Martin Unxek Urbeltz omendu zuen

San Martinen ohorezko meza ospatu zen eta ondotik ohitura den gisan prozesioari ekin zioten. Ekitaldi erlijiosoak akiturik, udalbatzara joan ziren kulturaren enbaxadoreei plakak emateko. Egunari amaiera emateko, hamaiketakoa, bazkaria eta arratsaldeko ekitaldiak izan zituzten sanmartindarrek.
San Martín de Unx homenajeó a Urbeltz.

Fue galardonado entre otros, el antropólogo, investigador y folclorista vasco Juan Antonio Urbeltz.
Se celebró una misa solemne en honor a San Martín, a la que seguió la tradicional procesión. Concluidos los actos religiosos, se trasladaron hasta el salón de plenos, donde se hizo entrega de las placas dedicadas a los embajadores de la cultura. Concluido el acto, la jornada continuó con un aperitivo popular, comida y más actos durante toda la tarde.
2010/11/14
Txatxoak Londonen

2010/11/07
Concurso fotos fiestas Berriozar 2010

2010/11/06
Tudela licita contratos con grupos culturales.
Aunque esta sentencia se refería a los convenios ya citados, rescindidos en julio, también afecta a los que había con la banda de música, el coro Joaquín Gaztambide y el centro Miguel Sánchez Montes, que no se renovarán y concluirán a finales de diciembre.
Merche San Pedro, edil de Cultura y miembro del equipo de Gobierno de UPN, que acató la sentencia aunque criticó duramente a los socialistas, afirmó que se han sacado a concurso los siguientes contratos: Realización de cursos de formación de jota navarra y actuaciones públicas, con un precio máximo de licitación de 25.370 euros, sin IVA; cursos de danza y actuaciones públicas (35.173); contratación de una banda de música para conciertos y actuaciones públicas (93.000); contratación de un coro para conciertos y actuaciones públicas (35.000); y para la realización de actividades tradicionales de recreación histórica o dinamización festivo cultural de la ciudad (22.058). Este último sustituirá al convenio con el centro Sánchez Montes. Serán de un año prorrogable por otro.
El plazo para presentarse concluirá el 20 de noviembre y "esperamos adjudicarlos para mediados de diciembre", dijo la edil. Añadió que "se puede presentar cualquiera", aunque consideró que "tampoco tiene mucho sentido firmar un contrato con una sociedad o asociación ajena a la ciudad si aquí existen colectivos de la misma naturaleza, de gran arraigo en Tudela y que han trabajado siempre de forma admirable por nuestra cultura". "Seguramente se presentarán. Esperamos y deseamos que lo hagan y que, en aras de los convenios que había, tengan la oportunidad también de poderse llevar estos contratos. Por ejemplo, la banda está documentada del año 1858 y, si por lo que sea no se quedase esta contratación, desaparecería. Y respecto a los demás, prácticamente lo mismo", explicó.
San Pedro indicó que los precios de licitación son los mismos de los convenios y que los contratos se adjudicarán a "la oferta más ventajosa". "En cuanto a los criterios de valoración, el precio será un 30%; un 30% el curriculum de monitores o directores que se presenten; otro 30% trabajos de investigación y estudios; y un 10% las mejoras que puedan incorporar. También es muy importante potenciar las manifestaciones culturales con arraigo en Tudela", dijo.
Coro, Banda de música, Danzas, Jotas, Actividades tradicionales
2010/11/05
El vestuario de “Sección femenina” pasa al Museo Caro Baroja

De momento, los fondos del museo se mantendrán en la ubicación en la que actualmente se almacenan, una nave del polígono estellés de Merkatondoa, a falta de concretarse su ubicación definitiva en el convento de Santo Domingo.
En lo que se refiere a los nuevos fondos cedidos por la delegación del Gobierno, ascienden a 329 piezas y entre ellos pueden encontrase faldas, boinas, fajas, chaquetas, pololos, gorros, zapatos, complementos, etc. Se trata de una colección de prendas relacionadas con el folklore navarro, entre las que se encuentran por ejemplo trajes roncaleses femeninos y masculinos para un total de ocho parejas, trajes y complementos de la maskarada de Zuberoa (dantzaris, zamalzin o zaldiko, cantinera, etc), atuendos de poxpoliña para diez chicas y de dantzaris masculinos, trajes de casera y casero, así como siete pares de zuecos o eskalapuinak utilizados para la danza de San Juan.
Las piezas donadas proceden de la sección de coros y danzas de la Sección Femenina, rama femenina de la Falange y promotora de la organización de grupos de danzas. Los trajes y complementos cedidos se utilizaron entre 1949 y 1975. Este grupo de danzas actuó en distintas ocasiones en el extranjero, en países como Alemania, Suiza, Portugal o Estados Unidos. Buena prueba de ello es un baúl de mimbre en el que los dantzaris transportaban sus trajes y que todavía conserva una referencia de un viaje entre Madrid y Puerto Rico.
Tras el convenio firmado, los trajes y resto de objetos pasan a ser gestionados por el departamento de Cultura a través de los responsables del museo etnológico. Así, el Gobierno tiene a partir de ahora facultades para realizar el inventario y conservación de los objetos. La técnico del Museo Etnológico, Susana Irigarai, relató que "primero tenemos que hacer una labor para componer los conjuntos completos. Nos ayudará que la mayoría de las prendas están identificadas con iniciales. Después realizaremos un inventario de toda la colección, con ficha prenda por prenda". Irigarai añadió que "también habrá que hacer trabajos de limpieza superficial, porque en general lo trajes están bien conservados. A partir de ahí, habrá que seguir con la documentación de esta colección".
2010/11/03
Los danzantes de San Lorenzo estrenan nueva web
La Cofradía de Danzantes de San Lorenzo acaba de estrenar una nueva página web, con la que esperan «convertirse en punto de referencia dentro de esta materia», gracias a la inclusión de «apuntes de carácter histórico, etnográfico y coreográfico», según afirman. Pretenden «ofrecer una visión global del mundo de los danzantes como género de danza diferenciado y de su creación, evolución e historia en general y en Pamplona en concreto, hasta llegar a una descripción de lo que los Danzantes de San Lorenzo son hoy». La página web se encuentra ya en funcionamiento en la dirección www.danzantesdesanlorenzo.com .
Desde que los Danzantes de San Lorenzo comenzaran su andadura en Pamplona en el año 1997, esta formación compuesta por antiguos miembros de diversos grupos de danza ha ido tomando cuerpo: a día de hoy participa en numerosas actuaciones, entre las que se encuentran las fiestas de San Fermín, la procesión del Corpus Christi o los caldereros.
A principios de 2009, la asociación se constituyó en cofradía con el ánimo de reunir entre sus miembros a gente con dilatada experiencia en el mundo de la danza y en especial el de los danzantes, sea como músico, danzante, investigador, etcétera. De esta manera, la Cofradía de los Danzantes de San Lorenzo «quiere buscar una manera diferente de trabajar en torno a la danza, tratando de centrarse en un género concreto (el de los danzantes), más que en un espacio geográfico-cultural determinado», explican.
2010/11/01
Oberenako Miguel Reta zendu da. Ha fallecido Miguel Reta de Oberena
El ex-dantzari de Oberena Miguel Reta ha fallecido esta mañana. Bailó durante mucho tiempo en el grupo y enseñó todo lo que sabía en él. Se nos ha ido un buen dantzari y maestro, pero el grupo de dantza Oberena siempre lo recordará. Descanse en paz.
NAFARROAKO DANTZARIEN BILTZARRAren WEB BERRIA- NUEVA PAGUINA WEB DE NAFARROAKOA DANTZARIEN BILTZARRA
OHARRA!! Jakinarazten dizuegu 2023ko irailaren 1etik aurrera. Paguina honek ez du jarduerarik izango. WEB PAGUINA berria dugu!! WEBG...
-
En el año 1969 se estrenaba en el Teatro María Eugenia, en San Sebastián, la recreación, con idéntica letra y melodía, de una vieja danza de...
-
En Lizarra nunca falta “ La Era ”, “ Larraindantza ”. Los grupos de danzas de Estella-Lizarra, entre ellos ” Larraiza ”, bailan una de las d...
-
NAFARROAKO DANTZARIEN BILTZARRAren WEB BERRIA- NUEVA PAGUINA WEB DE NAFARROAKOA DANTZARIEN BILTZARRAOHARRA!! Jakinarazten dizuegu 2023ko irailaren 1etik aurrera. Paguina honek ez du jarduerarik izango. WEB PAGUINA berria dugu!! WEBG...